Profesionales destacados en diversas disciplinas de la industria cinematográfica, las artes, las humanidades y los negocios de Guatemala, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Presencial: Las sesiones se llevan a cabo en las instalaciones de la Escuela de Cine y Artes Visuales UFM aplicando medidas de seguridad e higiene.
- Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Público general: Q1,250
- Estudiantes UFM, Alumni y Administrativo UFM: Q1,125
- Estudiantes activos Escuela de Cine y Artes Visuales: Enviar su aplicación para selección a través del formulario.
- Aprende durante 8 horas inmersivas.
- Instalaciones de la Escuela de Cine.
- Toolkit con recursos educativos digitales.
- Stickers de parqueo para los dos días.
- Coffee break.
20 y 21 de enero, 2023 | Presencial
Lissette Orozco
Directora y guionista, Chile
El documental es un género cinematográfico que permita narrar historias desde la realidad, la observación y la experimentación. Descubre el proceso de explorar ideas y concretarlas en un guión que te permitirá observar la vida y traducirla en textos narrativos, creación de personajes y encontrar tu voz.
Aprenderás:
- Los conceptos propios de este género documental.
- La importancia de la investigación.
- Hace un guion previo al rodaje de no ficción
- Presentar distintas tácticas para configurar personajes.
10 y 11 de febrero, 2023 | Presencial
David Martín-Porras
Director y guionista, España & EEUU
Las plataformas de streaming cada vez son más populares en su oferta de material audiovisual. La plataforma de Netflix tiene un proceso riguroso en el desarrollo de sus producciones de películas y series. Aprende el proceso creativo de la dirección de series para la plataforma a través de casos reales dirigidos y creados por el profesor.
Aprenderás:
- El proceso de dirección y creación de una serie para Netflix.
- Las características de la realización de una serie.
- La estructura del equipo de realización de la serie.
- Las diversas etapas del proyecto.
24 y 25 de febrero, 2023 | En línea
Diego Yhama
Postproductor y colorista, Colombia
El trabajo del colorista en la postproducción es fundamental para contar una historia en sus emociones, contexto y desarrollo de un personaje según la visión del director. Conoce sobre las etapas de la producción, los diversos roles que se involucran en esta etapa, la gestión de una jornada de corrección de color y la tecnología innovadora en el área.
Aprenderás:
- Introducción básica de Da Vinci Resolve.
- Organización de presupuesto en Excel.
- Tiempos y costos de una jornada de color.
- Entender los entregables de un producto audiovisual.
10 y 11 de marzo, 2023 | Presencial
Sergio Tovar
Director y guionista, México
La escritura de guión de largometraje conlleva un proceso de escritura, lectura y revisión. Aprende sobre los aspectos necesarios para realizar una película viable a nivel argumental y estructural. Se hará énfasis en los elementos que puedan funcionar como inspiración y las técnicas para encauzar la creatividad.
Aprenderás:
- Los principios de narrativa y construcción dramática.
- Las estructuras de autores y teóricos del guión.
- Formas eficientes de contar una historia.
- Conciencia del subtexto y el discurso.
24 y 25 de marzo, 2023 | Presencial
Edith Gutiérrez
Guionista y productora, México
La actuación es el trabajo realizado por un actor o actriz para la interpretación metódica de una obra cinematográfica. Incursiona en ejercicios que te permitirán conocer los métodos para interpretar personajes para cine y la estrecha relación que un intérprete debe tener con el director/a.
Aprenderás:
- Preparación física del actor / actriz.
- Proceso de construcción de un personaje.
- Los diferentes métodos que existen para actuar.
- La capacidad intelectual de un actor / actriz.
14 y 15 de abril, 2023 | Presencial
Edgar Barrón
Productor cinematográfico, México
La producción de un proyecto audiovisual y artístico requiere de una serie de recursos económicos, humanos y técnicos. Conoce sobre las diversas formas en las que puedes emprender proyectos creativos y la manera de encontrar fuentes de financiamiento, negociación y la importancia de las buenas relaciones interpersonales.
- Las diversas fuentes de financiamiento de proyectos.
- Desarrollo de estrategias de comunicación.
- Identificar la calidad y el valor artístico del proyecto.
- Presupuesto y su adecuación al proyecto.
21 y 22 de abril, 2023 | Presencial
Patricia Velásquez
Directora y productora, Costa Rica
El director/a cinematográfico tiene una relación directa con el despliegue del actor dentro del cuadro cinematográfico. Aprende sobre el acompañamiento al actor en su recorrido para construir y poner en escena al personaje de una obra fílmica. Se trabajará desde la elaboración del casting, brindando técnicas para el proceso de selección de los actores hasta el trabajo de ensayos.
Aprenderás:
- Las herramientas para trabajar con actores escenas de un guion.
- Cómo los intérpretes pueden comprender mejor el texto.
- A potenciar el guion a través de los elementos que ofrece el actor.
05 y 06 de mayo, 2023 | Presencial
Edgar Barrón
Productor cinematográfico, México
El asistente de dirección es un rol indispensable en el acompañamiento al director/a en todas las etapas de la realización cinematográfica. Analiza las funciones específicas de un asistente de dirección y la importancia de este rol como responsable de que la visión artística y logística del proyecto se lleve a cabo, así como de que el rodaje se ejecute en tiempo y forma.
Aprenderás:
- Las responsabilidades de un asistente de dirección en producciones cinematográficas.
- Herramientas y formatos de planeación y producción.
- Llevar y controlar efectivamente un rodaje de manera profesional.
19 y 20 de mayo, 2023 | Presencial
Paz Fábrega
Directora y productora, Costa Rica
El cine experimental es un género que se caracteriza por utilizar las propiedades físicas del medio y ofrecer diversas experiencias visuales. Aprende sobre los directores más reconocidos del género experimental, sus características y realiza una exploración aplicando esos elementos.
Aprenderás:
- Las características del género experimental.
- Los expositores más relevantes del género.
- El valor artístico que implica la realización de propuestas.
- Explorar la realización de un corto experimental.
¡Lee sobre las Master Class!
Master Class: Producción y distribución de proyectos cinematográficos impartida por Mauricio Escobar

El productor cinematográfico guatemalteco Mauricio Escobar, impartió la Master Class: Producción y distribución de proyectos cinematográficos el 4 y 5 de febrero a estudiantes del programa e interesados en aprender…
Los fundamentos del stop motion en la Master Class impartida por la directora y guionista española Dácil Manrique

La directora, guionista, directora de arte y animadora, Dácil Manrique de Lara es profesora visitante de la Escuela de Cine y Artes Visuales UFM, y en su visita en noviembre…
Master Class de escritura de guion para documental impartida por la directora Lissette Orozco de Chile

La directora y productora de cine y televisión chilena Lissette Orozco, dio una Master Class de escritura de guion para documental a través de dos sesiones virtuales, a estudiantes del…
Fundadores de Pacífica Grey, Marcelo Quesada y Karina Avellán, imparten Master Class de distribución de cine independiente en Centroamérica

Marcelo Quesada y Karina Avellán, fundadores de Pacífica Grey, proyecto dedicado a la promoción, producción y distribución de cine independiente en Centroamérica, impartieron en modalidad virtual la Master Class: Distribución…
El rol del director y la propuesta cinematográfica, Master Class impartida por el director David Martín-Porras

¿Cómo vender tu película como director? Esta fue la premisa de la Master Class: El rol del director y la propuesta cinematográfica impartida por el director y guionista español, y…
Edgar Barrón, productor cinematográfico mexicano impartió la Master Class: Estrategias de mercadeo para películas independientes

El productor cinematográfico y asesor académico del programa, Edgar Barrón, impartió la Master Class: Estrategias de mercadeo para películas independientes a estudiantes del programa e interesados en aprender herramientas que…
Master Class: Why Make Art? impartida por la directora Laura Davis, sobre el papel del arte en la sociedad

La directora y guionista de Estados Unidos, Laura Davis impartió la Master Class: Why Make Art? El viernes 17 y sábado 18 de septiembre a estudiantes de la Escuela de…
Juan Pablo Bonilla de Colombia imparte la Master class: Dirección de fotografía para cine y TV

El 24 y 25 de septiembre se llevó a cabo la Master Class: Dirección de fotografía para cine y TV, impartida por el director de fotografía colombiano Juan Pablo Bonilla…